miércoles, 21 de diciembre de 2011

Carta a Carlitos

Hola Carlos:
Espero que te estés divirtiendo mucho con tus nuevos compañeros de Perú. Todos los de clase nos acordamos mucho de ti. Tenemos un compañero nuevo. Se llama Juan. Se parece un poco a ti. También tengo que contarte que Abelardo se fue en el verano a Cuba a vivir con su abuela.

Ahora en el colegio nos pusieron porterías nuevas y también cuatro canastas de baloncesto.

No tengo nada más que contarte. Espero que me escribas para decirme cómo es tu colegio y tus compañeros.

Un abrazo.

Diego BC

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Mi curso

Este año estoy en 5º de E.P. Es muy difícil, puesto que hay deberes. Los exámenes ya son cada vez más difíciles y cuesta más hacerlos. También hay que estudiar mucho y aprovechar el tiempo en clase. Yo soy de JMV, Juventudes Marianas Vicencianas y nos lo pasamos muy bien cuando nos reunimos. Tenemos un compañero nuevo en clase, se llama Juan. Yo voy a baloncesto, una actividad extraescolar muy chula. Estamos aprendiendo muchas cosas nuevas, así que hay que prestar mucha atención.

Tenemos nuestra propia página web que nos regaló la profe. Esa página se llama "Blog de quinto de Primaria". La profe cuelga redacciones nuestras como esta que estoy haciendo. Ya tengo la redacción del verano, la primera que colgamos.


Pedro AM

Este curso

Este curso estoy en 5º de Primaria. Sólo llevo un trimestre pero he comprobado que hay mezclas de fácil y difícil, aunque aún no tengo claro qué puede ser más fácil o difícil. Tenemos dos profesoras, ambas llamadas Elena. Hace poco hicimos la postal de Navidad pero no gané. Voy por el octavo año en este colegio y nunca he ganado. Rara vez gana alguien que no sea Tomás o Alfonso. Me parecen unos ases dibujando y yo me esfuerzo para dibujar como ellos pero no lo consigo. Esto lo digo porque quiero ser pintor. Este curso aún no hemos ido a ninguna excursión y dudo mucho que este trimestre vayamos. Este curso estamos haciendo recolección de alimentos, tapas, cartuchos de impresora, uniformes que no usemos, material escolar usado y material sin usar. Los cartuchos de impresora son para un concurso en el que participan otros colegios. Creo que vamos bastante bien y no sé si ganamos, pero hace una semana apareció un señor para hacernos fotos con los bidones en grupos de cuatro. Estábamos en clase de religión.


Martín CD

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Noticia: Robo de joyas

 1 de diciembre de 2011

Ayer por la noche se cometió un robo en el centro comercial "El Corte Inglés".

Aprovechando el descuido de los guardias de seguridad, entraron en el centro comercial amordazándoles después. Fue un robo muy rápido, porque en cinco minutos habían cogido todas las joyas de gran valor. Las joyas tenían un valor medio de quince mil euros. Abandonaron el centro comercial ayudados por un coche que les esperaba en el exterior. La policía está revisando grabaciones de las cámaras de seguridad para intentar averiguar la identidad de los ladrones. Todo parece indicar que se trata de personas con origen ruso o búlgaro. Si la policía encuentra más pistas informaremos de lo que vayan averiguando.

Luis FP

martes, 6 de diciembre de 2011

Noticia: Temporal de viento

5 de diciembre de 2011

A las graves consecuencias del gran temporal de esta noche hay que añadir lo ocurrido en el centro comercial A Laxe de Vigo.

El adorno navideño estaba colocado en el centro de la terraza de los grandes almacenes. Se trataba de un hinchable que estaba atado a los lados de la azotea con una cuerda. Con el viento las cuerdas se soltaron y para sorpresa de los vecinos, el Papá Noel salió volando. Fue sobre las 05,30 horas aproximadamente cuando la policía recibió el aviso. No pudo hacer nada. Menos mal que no hubo daños.

Ana LE

jueves, 1 de diciembre de 2011

Vigo, mi ciudad

Vigo es una ciudad de tamaño mediano, muy cómoda para vivir. Lo más bonito de Vigo es su ría, que se parece mucho a un lago que se llama Lago Maggiore, en Italia. Cruzando la ría hay un puente llamado de Rande. Yo le llamo Puente de las Haches por su forma. En la ría hay muchas bateas para pescar mejillones.

En Vigo, al atardecer, se pueden contemplar unas hermosas puestas de sol llenas de colores, sobre todo varios tonos de naranja y rosa.

En la zona de las calles Policarpo Sanz y Urzáiz se pueden ver edificios modernistas de principios del  siglo XX muy bonitos.

El símbolo de Vigo es un olivo, por eso a Vigo la llaman ciudad olívica. Mi antepasado Manuel Ángel Pereira rescató un olivo centenario de la Colegiata y lo plantó en una finca que tenía en la Puerta del Sol. Años después, mi tatarabuelo José Álvarez Mora lo donó al pueblo de Vigo y lo plantó en el Paseo de Alfonso.

Una de las fiestas populares viguesas es la Reconquista de Vigo y se celebra la victoria de los vigueses al recobrar Vigo de los franceses.

En el puerto a menudo atracan trasatlánticos y a veces incluso barcos de guerra.

Sonsoles MA