jueves, 27 de noviembre de 2008

Mi viaje a Madrid

El día 3 de septiembre de 2008 realicé un viaje al pueblo madrileño de Las Rozas. El viaje lo hice con mi padre, mi madre y un hermano mío, ¡ah! y el "tomtom". Salimos a las doce del mediodía de Vigo y llegamos a Las Rozas a las seis de la tarde. Al llegar dejamos las maletas de mis tíos. Yo me fui con mi primo y mi hermano a la piscina. Al cabo de media hora habíamos ido a la Factory, y como queda al lado de la CIUDAD DEL FUTBOL fuimos a ver el entrenamiento de España. A mí el futbolista Bojan Krickic me dió una botella de agua. Luego volvimos a casa de mis tíos. Al día siguiente por la mañana fui con mi prima y mi tía de compras. Mi tía vio que me aburría así que me llevó otra vez al entrenamiento de España, y como había comprado un rotu me firmaron en una camiseta Iker Casillas Fernández y Sergio Ramos García. Por la tarde fui a Madrid a los barrios de Tribunal, Chueca y Salamanca. En el barrio de Tribunal fui a la tienda de mi otra prima que está al lado de una discoteca muy famosa llamada Pachá. Luego fuimos a la Gran Vía y más tarde volví a Las Rozas. Al día siguiente fui a Madrid pero a buscar a un amigo mío llamado Tomás y a su hermana María. Visitamos un Centro Comercial llamado Xanadú. Lo bueno fue que esquiamos allí, en unas instalaciones enormes. Al día siguiente ya vine para Vigo.

Javier GH

El elefante


El elefante es un animal muy delicado, ligero y sutil como una mariposa. Tiene una nariz muy chata, tan chata, tan chata, tan chata que apenas se aprecia. Dicen los científicos que antes, hace mucho tiempo, tenía una nariz llamada trompa. Tanto se metieron con él, por su enorme nariz, que decidió pagarse una intervención de cirugía estética en Magala Nasale, un hospital muy caro de África. Desde ese momento dedicó toda su vida a cuidar de su figura, aunque no lo ha logrado. Va a clases de ballet después del colegio y en definitiva, ya nunca ha vuelto a ser igual. Vive en una constante tensión por las dietas, y jamás será tan gracioso como en sus buenos tiempos, porque ya no volverá a arrojar agua con su trompa, ni a comerse todos los víveres de la selva. Desgraciadamente, tampoco irá más a la playa con sus amigos.

Marcelo VP

miércoles, 26 de noviembre de 2008

What a wonderful world



Hemos aprendido a poner vídeos, así que ahí va otro para aprender inglés cantando. Esta canción la conocéis bien porque la cantó Teresa (la hermana de Antonio) en la obra que prepararon hace dos años, "El mago de Oz". Ella lo hacía aún mejor que Aselin Debison. Un saludo a todos los antiguos alumnos. ¡¡¡Os recordamos!!!

La profe

martes, 25 de noviembre de 2008

Nunha lancha de Marín...

Nuestra primera salida fuera del colegio durante este curso fue a Caixanova al concierto "O rodaballo con botas". Allí escuchamos la canción "O rodaballo" que luego aprendimos en la clase de Música. También la cantamos junto con "Vai lavar a cara galopín" el día del concierto de alumnos de la Semana de la Música. Es un secreto... a vuestra tutora se le sube el ánimo a tope escuchándoos. A cualquiera le pasaría porque contagiais alegría, optimismo, fuerza, bondad, sinceridad.

El vídeo es una gozada... preciosa canción y preciosas imágenes. Algunas son de Vigo hace muchos años. Con él recordamos que el motor económico de nuestra ciudad ha sido el mar, la pesca y sobre todo los sencillos "traballadores do peixe do Areal e da Ribeira".

¡¡¡Que cantéis mucho en casa con este enlace!!!

La profe



Las vacas lecheras


Las vacas proceden de animales de los presos porque me contaron que hace ya muchos años a la reina de las vacas se la llevaron prisionera, y en su honor ahora visten de blanco y negro todo el año. Son las mejores segadoras del mundo: buenas, bonitas y baratas, aunque de egoísmo cero. Hacen su trabajo y aún encima nos expulsan un líquido llamado leche que sirve para beber.

Algunas clases de vacas son las Leymas, las Asturianas, las Pascuales... y por otro lado las amarillas, las negras y las García, famosas por su queso "García Baquero", aunque para quesos ya está la vaca más simpática que es "La Vaca que ríe".

El deseo más grande de las vacas, al igual que el de las focas, sería estar delgadas.

En fin amigos, no os hablo de la vaca con B sino de la vaca con V. Para la baca con B ya escribiremos otro episodio. Esto es todo sobre las vacas con V.

Claudia SD

lunes, 3 de noviembre de 2008

Final del cuento " Voces nocturnas" de Gianni Rodari

Se levantó otra vez, pero ahora se abrigó muchísimo porque estaba lloviendo, tronando, nevando, granizando... Fue andando por toda la ciudad, luego por gran parte de Italia y llegó al palacio del presidente de la República Italiana. Y ¿sabéis quién estaba llorando? No os lo vais a creer... ¡el presidente! Y el viejo le preguntó:
- ¿Qué le pasa Señor Berlusconi?
- Que... que... que...
- A ver... ¿Qué le pasa?
- ¡¡¡Que me han quitado mi peluche Bobo...!!!
- ¿Quién?
- Mi guardaespaldas.
- ¿¿¿Por qué???
- Porque es de oro.
- ¿Si te lo devuelvo ya no lloras más?
- Vale.
El viejecito fue a por el guardaespaldas y le dijo:
- Por favor, ¿podría darme al Oso Bobo?
- Bueno... vale... te lo doy.
Fue junto al gobernante y le dió su querido osito de oro.
Cuando el anciano volvió a su casa ya era de noche. Había pasado un día fuera de casa. Se tomó su cena, sus pastillas para el corazón, para dormir, para los pulmones, para... y se fue a la cama. A partir de ahí no volvió jamás a oir llantos en toda su vida.

Antonio SR
Si queréis leer el libro Cuentos para jugar de Gianni Rodari podéis clicar aquí
http://colegios.pereiraeduca.gov.co/instituciones/galeriadigital/Espanol/_Literatura/Doc_web/Libreria%20infantil1/sites/rincon/trabajos_ilce/c_jugar/jugar.html

Final del cuento "Cuando en Milán llovieron sombreros" de Gianni Rodari.


Seguían lloviendo sombreros. Tenían que hacer algo, esa lluvia extraña inundaba todo: calles, garajes y hasta los edificios.La gente estaba asustada porque no podían salir de sus casas. La comida se agotaba.Algunos que conseguían huir de las casas se ahogaban con los sombreros o le caía uno de los que están duros y se desmayaban.Mientras tanto, en el gobierno estaban atascados y buscando una solución. Uno dijo:

- ¿Y si provocamos un terremoto y nos convertimos en una isla? Así nos escaparemos.

-¡No podemos! contestó otro - ¡Mataríamos a la gente!

-¡Sí! repitió.

-¡No! contestó.

-¡Sí! replicó.
El jefe propuso que todos cogieran los ventiladores y despejaran las calles. También propusieron contratar una máquina quitanieves pero con el fin de quitar sombreros. Todos contestaron a la vez:
-¡¡¡No!!!
Uno de ellos dijo:
- No lo haremos, sino se volvería a llenar a los tres segundos...
- No. En eso también he pensado- dijo el jefe. Cuando quitemos los sombreros los pilotos que estén en el aeropuerto cogerán los aviones y con las hélices despejarán la lluvia.
Y lo hicieron, y como no, dejaron de llover sombreros. Todos contentos. Al año siguiente celebraron una fiesta de los sombreros en honor a la lluvia extraña. También invitaban a la fiesta al quitanieves por su gran colaboración.

Pablo FF
Si queréis leer el libro Cuentos para jugar de Gianni Rodari podéis clicar aquí

jueves, 9 de octubre de 2008

Caricatura de Mr. Bean


Mr. Bean es un actor estirado, con una boca como para comer un croissant de un solo bocado. Sus orejas dan la impresión de que cuando era niño se portaba muy mal, y le tiraban de ellas a cada momento. Es por eso que parecen dos antenas parabólicas.

Sus ojos verdes y muy saltones parece que quieren salir de paseo por la gran calle de su nariz de tucán. Su cabello, peinado a la lengua de vaca, parece que por más viento que hubiera no se despeinaría, como si fuese un muñeco. Sus cejas son anchas y peludas, parecen cepillos para limpiar zapatos. Su cuello es tan largo como el de una jirafa, creo que la comida tardará mucho en llegar a su estómago.

Mr. Bean tiene también una forma muy torpe de hacer las cosas. Cuando él pasa, todo se pone patas arriba.


Araceli VM

martes, 30 de septiembre de 2008

Descripción de mi compañera


Claudia es el nombre de la compañera que tengo al lado. Es muy maja, tiene el pelo marrón claro a la altura de los hombros. Sus cejas no son muy pobladas y tiene los ojos medianos y castaños. Su nariz es normal y sus orejas son bastante grandes. Sus labios son finos y la boca es pequeña, al igual que sus dientes, éstos blancos.

No es muy bajita, tampoco muy alta, es normal. El cuello creo que es corto y los hombros no son anchos. Tiene los brazos huesudos acabados en manos pequeñas con dedos largos y finos. Las uñas pequeñas, rosa claro, cortas porque se las muerde. La cintura es delgada y las piernas son larguiruchas y huesudas. Ella tiene el pie pequeñito, calza un 35. La piel de su cara es blancucha y la del cuerpo es más bien morena.

No sé si es guapa o fea pero así es Claudia.

Marta UP

Mi afición es el karting


Hola me llamo Gabriel, y como dice el título, mi afición es el karting. Conducir me gustó desde que era pequeño. Empecé con un kart de 80 cc, con siete años. Salíamos de un partido del Celta y pasamos por un garaje. Me subí, lo probé y, como no, me gustó. Como mi primo tiene uno, hizo de profe, ayudándome. Entrené dos años seguidos y, luego, hice mi primera carrera. Quedé séptimo, y no era último. Hasta ahora, mi mejor resultado fue el de segundo clasificado en Paris-Dakar.

Tengo muchos amigos, aunque unos más que otros. Lo pasamos muy bien, y después, andamos con los móviles, jugamos a la PSP pero poco rato porque hay que estar atentos por si nos llaman. Sí, cada vez pasa una cosa; que si ganas, que si pierdes, que si pinchas... bueno, y como dije al principio el karting es una gran afición. Y al final de cada domingo, la felicidad de estar más unido a tu padre o a tu madre o con quien hayas ido. Sí, una gran afición.

Gabriel GF

La Pintura es mi afición


Una de mis grandes aficiones es la Pintura. ¡Me encanta! Cada pintor expresa sus emociones mediante sus cuadros, que se pueden convertir en grandes obras de arte. Además de gustarme voy a clases de pintura y no se me da mal. Todas las obras de arte me parecen impresionantes, sobre todo por sus colores, figuras y trazos.



Me encantan el arte y sus colores. Los básicos son rojo, azul y amarillo, ¡ah! y no olvidemos el blanco, que es el que más se suele utilizar. Con estos colores que acabo de nombrar se pueden hacer infinidad de ellos.


Entre los mejores pintores del mundo podemos nombrar a Picasso, Goya, Van Gogh, Renoir, Velázquez... y muchos más. Yo de mayor querría ser pintora, aunque también periodista. Deben de ser los genes porque mi padre pinta de maravilla. Bueno, os he contado mi afición lo mejor que he podido. Espero que os haya gustado.


Sol VG

lunes, 22 de septiembre de 2008

Lo que yo más deseo




Mi deseo más ferviente es ser futbolista porque lo llevo en la sangre. Mi abuelo fue futbolista de regional en el Domaio. Simple y sinceramente, yo no sé cuándo me empezó a gustar el fútbol, eso sí, dice mi madre que cuando iba a nacer, unos meses antes, daba muchas patadas, y también aprendí a andar dándole patadas a un globo. A los tres años me apunté al equipo del colegio.


A los cinco fui al Colegio Hogar donde aprendí muchas cosas, hice muchos amigos y sobre todo jugué mi primer partido oficial y ganamos 4-8 contra el Mercantil. Me dijeron si quería ir al Bouzas y yo dije que sí. Allí aprendí mucho más que en el Hogar y jugué por primera vez una liga (ahora ya jugué cinco)una en fútbol sala y cuatro en fútbol normal. Sigo en el Bouzas y ahora me llevan a la selección de Vigo. Estamos empezando la liga aunque antes jugamos contra el Ureca, el Balaidos y el Santa Marina. No sé por qué me gusta tanto el fútbol, pero me encanta, lo llevo en la sangre.


Enrique GO

martes, 16 de septiembre de 2008

¡El curso 2008 - 2009 comienza!

Con ilusión y con muchas ganas comenzamos a escribir en este blog. Con él buscamos bastantes objetivos, todos sencillos: que el alumnado aprenda a expresarse por escrito con corrección, que esté motivado por algo para hacerlo, dar un giro interesante a la asignatura de Lengua Castellana, sumergirnos en las nuevas tecnologías, informar de la vida del colegio a padres y resto de la comunidad escolar, descubrir vocaciones para el futuro... Y sobre todo aprender disfrutando.
De momento empezamos, que no es poco...
¡¡¡Este es nuestro blog, clase de 6º!!!
La profe