jueves, 7 de mayo de 2009

¡¡¡Aparece en una playa un animal desconocido!!!

En la playa de San Sebastián (norte de España) se ha encontrado un nuevo animal. Por ahora lo único importante que sabemos es que es anfibio. Físicamente es blanco, ojos azules y sin escamas. Es muy raro para ser un anfibio. Su longitud es de un metro, con alas largas, con plumas y con nariz chata con branquias debajo de las alas. Un rasgo muy importante: con cola. Los científicos piensan que es una especie entre el mono, la salamandra y un ave cualquiera, por sus determinadas características. Los investigadores creen que come moscas, algas y pulgas de la playa.

Se encuentra en estado leve, con ciertos rasguños, creen que de otros animales, redes, etc. Sus pulsaciones están por los 100 ó 110. Fue muy difícil atraparlo debido a su agilidad. Es una especie hermafrodita, por lo que se cree que puede tener crías. Están intentando averiguar si es ovíparo o vivíparo. La Asociación del Medio Ambiente está protestando para que lo dejen en algún lugar con un chip para saber dónde está. Así los científicos podrán dejar de hacerle pruebas. Incluso hay gente que piensa que es un extraterrestre de Marte, y que le tienen que matar por si tiene alguna enfermedad. Los médicos también están alarmados por si este especimen tiene alguna enfermedad, como la porcina o la aviar. Les mantendremos informados de este acontecimiento.

ASR

miércoles, 6 de mayo de 2009

Desafío Atlántico de Grandes veleros

Fue una experiencia maravillosa. El viernes fui con mi madre y una amiga a visitar los barcos. El que más me impresionó fue el Kruzenstern, que es un barco de aprendizaje. Al esperar para entrar en él vi a unos marineros subidos en los mástiles sacando los velas. Cuando por fin subimos olía a la comida que estaban cocinando. Me quedé estupefacta cuando observé el timón.

En proa había una campana gigante. Debía pesar unos treinta kilos. La estructura era genial. En aquel momento iban a llegar más barcos de la armada española: el Giralda, el Arosa, el Saltillo...

LVR

martes, 5 de mayo de 2009

Tall Ships Atlantic Challenge 2009

Desde el 30 de abril hasta el 3 de mayo empieza en Vigo la regata más importante de veleros del mundo. Luego los veleros se dirigirán Tenerife, y más tarde a Bermuda, Charleston, Boston, Halifax y finalmente a Belfast. En la última ciudad terminará el 16 de agosto. Como grandes ausentes están el Juan Sebastián Elcano (España) y el Liberty (Argentina). Además de los grandes veleros el recinto del Nautico de Vigo estaba repleto de carpas, patrocinadas por Coca Cola y Caixanova, para los más pequeños. El acontecimiento fue muy atrayente para todas las edades por sus actividades.

Esta regata atlántica será la tercera que organiza la STI (Sail Training International), en esta ocasión para conmemorar el 400 aniversario de Bermuda. Las tripulaciones de L'etoile y del Belle Poule parecían muy serios, pero los del Kruzenstern eran más divertidos. El Kruzenstern era el velero más grande con 114 metros de longitud.
El hospedaje en Galicia ahora es del 85%. ¿Tendrá algo que ver con la celebración de la regata?

EGO

jueves, 23 de abril de 2009

Estreno de Harry Potter y el Misterio del Príncipe

Hoy hablamos de que los libros de Harry Potter están genial y hay que animarse a leerlos. En el mes de julio se estrenará la superesperada película de Harry Potter y el Misterio del Príncipe. Los que ya han leído toda la serie de J.K. Rowling nos han dicho que están mejor los libros que las películas porque los detalles que cuentan nos meten directamente en Hogwarts. Imaginaos lo bien que están... mejor que las pelis... y ¡las películas son alucinantes!

Pongo este vídeo de la película que se estrenará a verano. Estamos deseando ir a verla, pero mientras tanto, vamos a empezar a leer la serie de los siete libros. Vamos a alucinar.
La profe


23 de abril: Día del Libro

En el día a día de la clase vivimos momentos que parecen normales pero que están cargados de belleza y de aprendizaje. Esta mañana nos trasladamos a la biblioteca que tenemos al lado de nuestra clase, y haciendo un corro de sillas, presentasteis, cada uno, el libro que más os ha gustado leer en vuestra vida.

Gracias por momentos como ese. Hablamos de veintiseis libros que merece la pena leer, y no sólo eso, sino que los alabasteis como si fuerais sus autores. Ellos estarían orgullosos. Además lograsteis expresaros con gran corrección, contando vuestras valoraciones de los libros. En Lengua Española es uno de los objetivos más importantes: saber hablar en público correctamente. Eso, en el futuro, os abrirá muchas puertas buenas.

Os recuerdo algunos de los títulos. Aquí quedan para que toméis nota.

* J.K. ROWLING. Harry Potter (serie de siete libros).
* ENYD BLYTON. Los cinco tras el pasadizo secreto. (serie).
* ENYD BLYTON. Las mellizas en Santa Clara. (serie)
* ROALD DAHL. Las brujas.
* MICHAEL ENDE. La historia interminable.
* MEGAN MACDONALD. Judy Moody salva el planeta. (serie)
* NIKI HORIN. En busca de Tutankamon.
* JORDI SIERRA I FABRA. El asesinato de la profesora de Matemáticas.
* Guinnes World Records 2009.
* JAMES PRELLER. La bicicleta robada.
* ROBERTO SANTIAGO. 30 días. Diario de Iván en los mundiales.
* THOMAS BREZINA. El enigma Vincent.
* GOMAESPUMA. Grandes disgustos de la historia de España.
* CORNELIA FUNKE. El señor de los ladrones.
* JOACHIM MASANNEK. Las fieras fútbol club. (serie)
* FRANCISCO IBÁÑEZ. Mortadelo y Filemón. Fórmula 1.

¡¡¡Hagamos de cada día el Día del Libro!!!

La profe

lunes, 20 de abril de 2009

Masacre... y parecía real


El sueño empezaba en un pueblo. Cristian, Javi, yo y más gente borrosa estábamos jugando con un balón. De repente vimos a un señor con el pelo castaño y alto que entraba en una finca. Vestía de traje muy formal y llevaba un maletín. Cuando entró estaba muy inquieto. En la finca estaba un señor viejo cortando leña. Se sentó y dejó el hacha en el suelo, preguntándole qué quería. El otro señor cogió el hacha y le cortó la cabeza al pobre viejo. Al día siguiente mató a Javi y a los demás niños. A mí me cortó el brazo derecho y a mi padre la cabeza.

Al despertarme del sueño vi si yo aún tenía los brazos y corrí a la cama de mi padre a ver si tenía la cabeza.

Pablo FF

Sueños prácticos

Mi sueño es que todo el mundo pueda tener su sueño. Uno de mis sueños es viajar al futuro, pero claro, no existen las máquinas de viajar al futuro. De ahí mi sueño. Alguien querría construir una máquina del tiempo y así yo podría ir.

Por otra parte también tengo otro sueño que es poder probar todos los trabajos del mundo. Desde ser basurera hasta ser astronauta. Si fuera inventora inventaría algo espectacular, si fuera profesora no mandaría deberes.

Quiero tener estos sueños porque así yo en el segundo me decidiría por el mejor trabajo, y el primero porque todo el mundo tendría la oportunidad de hacer lo que sueña. Así es mi sueño.

CSD

Mi primo Josemari

Un día apacible del mes de agosto me tumbé en la Playa de la Concha a descansar. Había estado jugando con mi primo Josemari a correr por la arena y ya no podía más.

Sin querer me quedé profundamente dormido. Soñé que estaba nadando en el mar. Nos hacíamos, mi primo y yo, aguadillas constantemente, y buceábamos. De repente, me vi absorbido por una fuerza abismal. La fuerza parecía que procedía del interior de la Tierra. Tiraba por mis piernas y no me dejaba avanzar. Las fuerzas empezaron a fallarme, ¡qué horror! Cuando parecía que ya no tenía salvación todo cambió. Me desperté de aquella pesadilla y descubrí que mi primo Josemari estaba tirando de mis piernas con todas sus fuerzas.

Fue la primera vez que me alegré de que mi primo fuese tan pesado.

MVP

viernes, 17 de abril de 2009

A saia da Carolina

Como estamos aprendiendo esta canción en la clase de Música, cuelgo este vídeo para que la canteis y os contagie alegría.

La profe

jueves, 16 de abril de 2009

¡¡¡Vaya plan!!!

Esa noche tuve el presentimiento de que algo iba a pasar. Me fui a la cama y me dormí enseguida. Todo empezó con una llamada en el telefonillo. Era mi abuela que quería llevarnos, a Pablo y a mí, a la discoteca de Rosalía de Castro. Mis padres, por supuesto, dijeron rotundamente que no, ya que era medianoche. Nosotros, que con el pitidito del aparato nos despertamos, fuimos sigilosamente hacia la puerta. No nos vieron porque se habían vuelto a dormir. Antes de salir, claro está, nos vestimos. La abuela ya estaba esperándonos en el chaflán con su limusina de quince plazas.

La discoteca no era muy amplia, pero a mí me valió. Tenía focos con luces de colores en todas partes y una gran bola brillante colgada del techo. También había una barra donde te servían refrescos. Bailamos toda la noche. Sé que fue un sueño, aunque por la mañana tenía unas agujetas...


MUP

Grandes sueños

Mi gran sueño es descubrir algo maravilloso. Por ejemplo encontrar un gran tesoro en el fondo del océano. Me encantaría porque es espectacular descubrir algo nuevo. Otro de mis sueños es viajar a la Luna. Suena un poco extraño, pero sí. La Luna es un sitio impresionante. Está llena de cráteres y cosas sensacionales. Todos mis grandes sueños tienen que ver con hacer cosas diferentes. La razón de tener unos sueños tan extraordinarios es que me gusta hacer cosas fuera de lo común porque son divertidas. No me gusta nada hacer siempre lo mismo. Los sueños que acabo de nombrar espero cumplirlos algún día. Sería muy bonito hacerlos realidad. A mí imaginación no me falta. Por eso mis sueños son tan raros.

SVG

lunes, 30 de marzo de 2009

Día del Teatro

El Día del Teatro se representaron en nuestro colegio dos estupendas obras de teatro. Vuestro "Transplante de corazón" y "La Reconquista de Vigo" de los compañeros de 5º de Primaria. Todos lo hicisteis genial. Aquí os dejo el vídeo para veros todas las veces que querais.

La profe

martes, 17 de marzo de 2009

Entrevista de Carlos a Cristian

¿Desde qué años llevas en este colegio?
Desde los tres años.

¿Cuál fue la anécdota más divertida que te ha pasado?
Que un día me dieron un buen susto.

¿Qué haces en un día normal?
Ir al colegio y después a estudiar.

¿En qué empleas tu tiempo libre?
En jugar al fútbol o en estar con el ordenador.

¿Cuáles son tus aficiones?
Jugar al fútbol.

¿Desde cuándo y cómo lo practicas?
Cuando tengo tiempo libre y voy a entrenar.

¿Qué es lo que mejor sabes hacer?
Jugar al fútbol.

¿Te ha ocurrido alguna anécdota en tus aficiones o habilidades?
No me ha ocurrido ninguna.

¿Qué consejos le darías a quien quiera hacer lo mismo?
Que practicase mucho y si perdiese algún partido que entrenase más.

¿Qué tipo de música te gusta?
La música pop.

¿A qué personajes admiras?
A los futbolistas del Real Madrid, especialmente a Raúl.

¿Qué actitud o actitudes desprecias?
Desprecio a los machistas.
CAB y CLG

Visita al taller de Arqueología




Es increíble lo que disfrutamos en esta salida. Vosotros mismos lo contaréis en breve. De momento colgamos las fotos que son en sí mismas un buen documento para recordar lo que aprendimos. Muchísimas gracias a José Valtierra, él dijo que le podíamos llamar Valti (porque os portasteis genial). Fue una gozada éscuchar sus explicaciones, todas tan claras y divertidas.

Las fotos las tenemos en el apartado Nuestras fotos de arqueólogos.


La profe.

jueves, 12 de marzo de 2009

Yellow submarine



Os propongo esta canción de "The Beatles" para cantar y practicar inglés. Animaos a buscar las palabras que no conoceis. La mayoría de la letra la entendeis (y no hablo sólo del estribillo, claro).

El martes la cantamos en clase.

La profe