jueves, 15 de septiembre de 2011

...y un curso más

Tenemos todo un curso por delante. El valor que trabajaremos este curso 2011 - 2012 será la Verdad Este poema de Kavafis resume todo nuestro interés por aprender, por tener experiencias maravillosas y por supuesto, nuestro deseo de ser felices.

Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca
debes rogar que el viaje sea largo,
lleno de peripecias, lleno de experiencias.
Debes rogar que el viaje sea largo,
que sean muchos los días de verano;
que te vean arribar con gozo, alegremente,
a puertos que tú antes ignorabas.

martes, 14 de junio de 2011

Así nos fue en Primaria

Comenzamos 1º muy nerviosos. Era nuestro primer año en Primaria. En este curso aprendimos muchas cosas: a leer y escribir correctamente, a sumar y restar con tarjetas y como no, a ser buenos y a ser amigos de todos. La profe Mª José tiene una fantasía e imaginación desbordante. Leíamos cuentos preciosos, hacíamos teatro de marionetas y no olvidamos la obra de “El ladrón de sueños” con la que disfrutamos muchísimo. A final de curso nos fuimos de excursión a Castrelos. Fue el curso en el que llegó nuestra compañera Carla. También estuvo sólo ese curso Carlos, un compañero con el que nos llevábamos muy bien.


En 2º de Primaria la cosa parecía que se complicaba. Aprendimos algo que nos parecía dificilísimo: sumar y restar llevando y también ¡las tablas de multiplicar!. También aprendimos a leer las horas del reloj. En Plástica nos encantaba hacer figuras de plastilina por ejemplo para el Belén de la clase. Sor Josefina nos quiso mucho y nos enseñó a no discriminar a nadie. La excursión de final de curso fue a la Granja O Kiriko. Nos gustó muchísimo. Ese curso llegaron dos compañeras muy queridas: Laura Soutullo y Sangita.

Un curso más: 3º de Primaria. Era el último curso en la segunda planta del cole. Las cosas ya parecían de mayores. Íbamos a aprender a dividir, los números romanos, francés… Aprendimos de memoria poesías muy bonitas que aún ahora recordamos. Ya llevábamos deberes para casa. Ana nos enseñó mucho orden y organización. En junio fuimos de excursión a Valdeflores (Tui). A final de curso se fue Alán, con el que llevábamos ya seis años, y le hicimos una fiesta y un regalo sorpresa. Este curso conocimos a una niña que venía desde Uruguay: nuestra compañera Lucía.
En 4º de Primaria aprendimos las fracciones en matemáticas; en geografía, las provincias y la Comunidades autónomas de España. Esperábamos a Merche como tutora pero como estaba de baja lo fue Puri. Con ella bailamos una coreografía en Navidad en la aparecíamos vestidas con unas faldas rojas muy vistosas de papel pinocho. Al finalizar el curso fuimos al zoo de la Madroa y lo pasamos genial. En este curso llegó un nuevo compañero: Álex Mauro.

Ya llegaba el último ciclo de Primaria. ¡Qué mayores! En tuvimos una profe, Elena Dávila, que enseñaba muy claro. Con ella era muy fácil aprender. Estudiábamos con canciones y con esquemas. Aprendimos las sierras y las rías de Galicia cantando y repitiendo. Ganamos el concurso del Parque das Illas Atlánticas de Galicia y pudimos ir a la Isla de Sálvora. No nos olvidamos del día que pasamos en el Mercantil y la visita a la bodega La Val en Salvaterra de Miño.

¡Qué miedo! Ya en . Todo se presentaba complicado. Era la llegada de profes nuevos (Luz, Margarita, Sor Carmen, el de gimnasia que era nuevo, Iñaki). También los horarios eran más exigentes; 50 minutos cada clase. Más prisas. Nuestra tutora era Elena Pérez. Ya la conocíamos. Con ella aprendimos a organizarnos un poco mejor y a aplicar técnicas de estudio que nos facilitaban la tarea. Al poco nos dimos cuenta de que no era tan complicado si poníamos de nuestra parte. Los profes eran estupendos . Decían que había que prepararse para la ESO. La excursión de fin de curso en Barcia de Mera y Mondariz no la olvidaremos. Aprendimos a montar en piragua. Perdimos miedos absurdos. Siempre decimos que hay que ser fuertes y valientes. En este curso llegó un compañero con muy buen humor: Alanz.

Terminando Primaria nos damos cuenta de que no sólo hemos aprendido a leer, a escribir, matemáticas, geografía… También hemos aprendido a convivir, hemos hecho amigos… Muchos valores trabajados cada curso han ido formándonos por dentro: respeto, autoestima, diálogo, amistad… Como dice la canción “Queremos crear un mundo diferente…” y en Primaria hemos ido aprendiendo a cumplirlo.

Gracias a toda comunidad escolar.

Flores de papel

Hoy en la entrega de las orlas que nos regala la AMPA celebramos nuestra despedida de Primaria. Entregaremos a los que han tenido que ver con nuestra evolución en estos años (padres y profes) una flor de papel hecha por la clase. Con esta flor de agradecimiento también recordamos a los japoneses con su origami. No queremos olvidarnos de los que lo pasan mal.

jueves, 9 de junio de 2011

Educación Vial

Coincidiendo con el tema de Educación Vial en Educación para a Cidadanía, la Policía Local de Vigo nos invitó a participar la semana pasada en una sesión práctica. Ésta tuvo lugar en el parque de tráfico del Castro. Es una actividad estupenda, pues combina la parte práctica (usando bicicletas) con la teórica (en el aula anexa). También es una actividad lúdica con la que lo hemos pasado estupendamente.


 

jueves, 2 de junio de 2011

Excursión 2010 - 2011

Pronto resumen de estos dos estupendos días.


 

miércoles, 1 de junio de 2011

Plan B

Plan B.... Así le llamábamos a esta idea de final de curso y también de Primaria. Lola decía que no sabía cómo hubiera sido el Plan A pero el Plan B, ahora, no lo hubiésemos cambiado por nada. ¡¡¡¡Fue una pasada!!!!
La profe

martes, 24 de mayo de 2011

Excursión

Salida: 31 de mayo aprox. 9,45 de la mañana.
Regreso: 1 de junio aprox. 18,30 de la tarde.

Desarrollo de la actividad:
31 de mayo
- Mañana: Visita al Santuario mariano de A Franqueira.
- Visita, comida y tiempo de juegos en Mondariz Balneario.
- Llegada al Albergue Alentea en Barcia de Mera.
- Juegos, cena, velada y dormir.
1 de junio
- Mañana: Desayuno, oración, actividades preparadas, deporte…
- Comida.
- Actividad piragüismo Club Tea Mondariz-Balneario.
- Regreso al colegio (C/ Areal).


Precio: 45 €. Incluye transportes, alojamiento, cena, desayuno, comida y actividades.
Responsables: Elena Pérez Antela (tutora) y Iñaki Fernández Penín (profesor especialista en Educación Física).


Equipaje básico:
- Además de la ropa elegida para el 31 de mayo…
- Otra ropa limpia para ponerse el 1 de junio (pantalón, camiseta, tenis, calcetines…).
- Comida y merienda para el 31 de mayo.
- Pijama o chándal de abrigo para dormir.
- Ropa para la noche (pantalón largo, jersey y chubasquero).
- Linterna con pila.
- Saco de dormir.
- Toalla de playa.
- Neceser con todo lo necesario para el aseo.
- Crema solar resistente al agua.
- Licra, neopreno o camiseta para las piraguas.
- Escarpines o calzado acuático que no se escape de los pies.
- Gorra.
- Guitarra, balón, frisbee…
- Si es necesaria medicación hablar antes con la tutora.
- Tarjeta sanitaria.
- Ganas de pasarlo muy muy bien.

lunes, 23 de mayo de 2011

Reunión y exhibición

Mañana martes tenemos dos actividades importantes. Mucha atención:

  • Reunión con las familias: En ella explicaremos la manera en que vamos a plantear la excursión. Se entregarán las autorizaciones y podremos hablar de organización, equipaje... No lo alargaremos mucho porque a continuación tenemos en el patio el siguiente punto.
  • Exhibición de las actividades extraescolares.
La profe

miércoles, 18 de mayo de 2011

Elecciones





Mañana jueves es día de elecciones en nuestra clase. En la asignatura de Educación para a Cidadanía estamos hablando del tema de la participación. Estamos profundizando en la idea de que es importante participar para poder transformar la realidad que está a nuestro alrededor. Algunos objetivos de esta actividad son:
  • Escoger un delegado o delegada de curso y valorar las cualidades que debe reunir como representante del grupo.
  • Adquirir valores como el respeto, el diálogo, la democracia o la cooperación.
  • Reflexión en torno a la importancia de participar en la toma de decisiones y la organización de las actividades del aula y del centro escolar.
Estos son los carteles propagandísticos de la campaña que han realizado. Mañana, con las papeletas preparadas haremos la votación.

Concurso de redacción ANPA

Un año más el ANPA de nuestro colegio ha convocado un concurso de redacción, este curso en lengua castellana. Los ganadores de nuestra clase de 6º han sido Javier Galovart Martínez (1º premio 3º ciclo Primaria) y Bárbara Alonso Mosquera (3º premio 3º ciclo Primaria). El premio para los ganadores consiste en un viaje a las Islas Cíes para cuatro personas. Está patrocinado por el ANPA y el Parque Natural das Illas Atlánticas de Galicia.

sábado, 14 de mayo de 2011

JMV 6º en la Marcha Mariana


Un día estupendo. Algunas fotos, sobre todo las de cuando estabais en la charca de los renacuajos, dan testimonio de ello.






 
En el blog de Pastoral www.queremoscrearunmundodiferente.blogspot.com podéis ver más imágenes de este día de la Marcha Mariana de JMV de este curso.

martes, 10 de mayo de 2011

En Naturnova

Hoy fuimos a Naturnova y nos encantó. Pudimos aprender investigando y manipulando. Naturnova es un Centro interactivo de educación medioambiental abierto al público desde el 5 de julio de 2003. Trata de presentar de forma clara y resumida nuestro medio ambiente

Su principal objetivo es estimular el conocimiento del mundo que nos rodea y la difusión de su importancia, con el fin de que aprendamos a valorarlo, respetarlo y quererlo. Nadie quiere aquello que desconoce.
Permite al visitante, a través de módulos interactivos, explorar muchos y variados temas de una forma activa y lúdica. La información se presenta mediante imágenes virtuales, objetos, olores, recreación de ambientes, mapas... Todo ello ayuda a descubrir fácilmente nuestro mundo desde lo global, hasta lo más próximo a nosotros.

lunes, 9 de mayo de 2011

domingo, 8 de mayo de 2011

Ligamats 2011


La semana pasada se celebró como en ediciones anteriores la Liga Ligamats, un concurso intercentros con tres categorías: una para el último ciclo de Primaria, otra para el primer ciclo de ESO y otra para el segundo ciclo de ESO. Los equipos compiten en pruebas de divertimento matemático, ingenio o descomposición de figuras. Estas fotos son las de los alumnos y alumnas de la clase de 6º que han sido elegidos para participar este año.

VII Semana Matemática de Vigo


 
Los alumnos de 5º y 6º de Primaria han participado en la mañana del 6 de mayo en las actividades de la VII Semana Matemática de Vigo en el Centro Social Novacaixagalicia.
Las matemáticas se pueden tocar, son divertidas y se pueden resolver de pie y en equipo. Ésta es la imagen que quiere trasladar la Semana Matemática de Vigo, que comenzó este 2 de mayo en el Centro Social Novacaixagalicia y por la que pasaron más de 2200 escolares de un total de 50 colegios gallegos.
La iniciativa va por su séptima edición y supone un acercamiento a una de las asignaturas más temidas y con fama de áridas.  Los alumnos dedican tiempo y neuronas a resolver problemas, crear figuras a base de cubos y puzzles.
Este es un evento que está respaldado desde sus inicios por la obra social de Novacaixagalicia y por la Asociación Gallega de Profesores de Matemáticas Agapema, que actúa como asesora pedagógica.
La VII Semana Matemática realizó 29 sesiones en talleres con alumnos durante doce días.