miércoles, 21 de diciembre de 2011

Carta a Carlitos

Hola Carlos:
Espero que te estés divirtiendo mucho con tus nuevos compañeros de Perú. Todos los de clase nos acordamos mucho de ti. Tenemos un compañero nuevo. Se llama Juan. Se parece un poco a ti. También tengo que contarte que Abelardo se fue en el verano a Cuba a vivir con su abuela.

Ahora en el colegio nos pusieron porterías nuevas y también cuatro canastas de baloncesto.

No tengo nada más que contarte. Espero que me escribas para decirme cómo es tu colegio y tus compañeros.

Un abrazo.

Diego BC

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Mi curso

Este año estoy en 5º de E.P. Es muy difícil, puesto que hay deberes. Los exámenes ya son cada vez más difíciles y cuesta más hacerlos. También hay que estudiar mucho y aprovechar el tiempo en clase. Yo soy de JMV, Juventudes Marianas Vicencianas y nos lo pasamos muy bien cuando nos reunimos. Tenemos un compañero nuevo en clase, se llama Juan. Yo voy a baloncesto, una actividad extraescolar muy chula. Estamos aprendiendo muchas cosas nuevas, así que hay que prestar mucha atención.

Tenemos nuestra propia página web que nos regaló la profe. Esa página se llama "Blog de quinto de Primaria". La profe cuelga redacciones nuestras como esta que estoy haciendo. Ya tengo la redacción del verano, la primera que colgamos.


Pedro AM

Este curso

Este curso estoy en 5º de Primaria. Sólo llevo un trimestre pero he comprobado que hay mezclas de fácil y difícil, aunque aún no tengo claro qué puede ser más fácil o difícil. Tenemos dos profesoras, ambas llamadas Elena. Hace poco hicimos la postal de Navidad pero no gané. Voy por el octavo año en este colegio y nunca he ganado. Rara vez gana alguien que no sea Tomás o Alfonso. Me parecen unos ases dibujando y yo me esfuerzo para dibujar como ellos pero no lo consigo. Esto lo digo porque quiero ser pintor. Este curso aún no hemos ido a ninguna excursión y dudo mucho que este trimestre vayamos. Este curso estamos haciendo recolección de alimentos, tapas, cartuchos de impresora, uniformes que no usemos, material escolar usado y material sin usar. Los cartuchos de impresora son para un concurso en el que participan otros colegios. Creo que vamos bastante bien y no sé si ganamos, pero hace una semana apareció un señor para hacernos fotos con los bidones en grupos de cuatro. Estábamos en clase de religión.


Martín CD

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Noticia: Robo de joyas

 1 de diciembre de 2011

Ayer por la noche se cometió un robo en el centro comercial "El Corte Inglés".

Aprovechando el descuido de los guardias de seguridad, entraron en el centro comercial amordazándoles después. Fue un robo muy rápido, porque en cinco minutos habían cogido todas las joyas de gran valor. Las joyas tenían un valor medio de quince mil euros. Abandonaron el centro comercial ayudados por un coche que les esperaba en el exterior. La policía está revisando grabaciones de las cámaras de seguridad para intentar averiguar la identidad de los ladrones. Todo parece indicar que se trata de personas con origen ruso o búlgaro. Si la policía encuentra más pistas informaremos de lo que vayan averiguando.

Luis FP

martes, 6 de diciembre de 2011

Noticia: Temporal de viento

5 de diciembre de 2011

A las graves consecuencias del gran temporal de esta noche hay que añadir lo ocurrido en el centro comercial A Laxe de Vigo.

El adorno navideño estaba colocado en el centro de la terraza de los grandes almacenes. Se trataba de un hinchable que estaba atado a los lados de la azotea con una cuerda. Con el viento las cuerdas se soltaron y para sorpresa de los vecinos, el Papá Noel salió volando. Fue sobre las 05,30 horas aproximadamente cuando la policía recibió el aviso. No pudo hacer nada. Menos mal que no hubo daños.

Ana LE

jueves, 1 de diciembre de 2011

Vigo, mi ciudad

Vigo es una ciudad de tamaño mediano, muy cómoda para vivir. Lo más bonito de Vigo es su ría, que se parece mucho a un lago que se llama Lago Maggiore, en Italia. Cruzando la ría hay un puente llamado de Rande. Yo le llamo Puente de las Haches por su forma. En la ría hay muchas bateas para pescar mejillones.

En Vigo, al atardecer, se pueden contemplar unas hermosas puestas de sol llenas de colores, sobre todo varios tonos de naranja y rosa.

En la zona de las calles Policarpo Sanz y Urzáiz se pueden ver edificios modernistas de principios del  siglo XX muy bonitos.

El símbolo de Vigo es un olivo, por eso a Vigo la llaman ciudad olívica. Mi antepasado Manuel Ángel Pereira rescató un olivo centenario de la Colegiata y lo plantó en una finca que tenía en la Puerta del Sol. Años después, mi tatarabuelo José Álvarez Mora lo donó al pueblo de Vigo y lo plantó en el Paseo de Alfonso.

Una de las fiestas populares viguesas es la Reconquista de Vigo y se celebra la victoria de los vigueses al recobrar Vigo de los franceses.

En el puerto a menudo atracan trasatlánticos y a veces incluso barcos de guerra.

Sonsoles MA

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Mi gran ciudad

Vigo es una ciudad muy bonita y grande, somos 300.000 habitantes más o menos. La ciudad se encuentra en la comunidad de Galicia. es la ciudad más grande de la provincia de Pontevedra. Tenemos muchas playas como Samil. El Casco Vello es la zona antigua de la ciudad, donde también se celebra la fiesta de la Reconquista donde me hincho a coger filloas. Cerca tenemos La Piedra, un aitio que les encanta a los turistas por el pulpo y las ostras. El edificio más alto es el Hospital Xeral. Para mí es la ciudad más hermosa de las Rías Baixas, bañadas por el Océano Atlántico, protegida por unos ocho kilómetros mar adentro por las Islas Cíes (un paraíso natural). La ciudad es industrial y vive de su puerto y de la factoría Citröen. Tenemos un lugar que me gusta mucho y es el Vigozoo, donde hay animales de todo tipo, terrestres, acuáticos o aéreos.


André EC

martes, 29 de noviembre de 2011

Cuando mis padres vinieron a México

Estábamos en la Casa Amigo Daniel. Estábamos jugando en el parque. Nos llamaron a Gimena, Benjamín, Adrián, Rosa y a mí porque vinieron nuestros padres. Un amigo corrió hacia mis padres pero sabían que no era su hijo, pero yo les abracé y Rosa también. Llegaron los padres de mis hermanos y se pusieron a correr. Nos fuimos a un lugar donde estaban unas cuidadoras y nos dijeron: "¡Ahí están vuestros padres!"

Mi amigo se llamaba Julio. Él también quería unos padres, por eso dijo que se llamaba Liborio y sabía que mis padres nos venían a buscar. Me dijeron que él también estaba ya con sus padres. Pero yo le perdoné porque es mi amigo.

Liborio CA

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Actividades para repasar

Aquí os dejo esta página superinteresante con más de 8.700 enlaces a webs que contienen estupendas actividades para repasar los contenidos que queramos. Podéis clicar en los distintas asignaturas y editoriales. Se trata de hacer un repaso de una manera diferente. Fijaos sobre todo en los enlaces para 5º de Primaria. 
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/loreto/sugerencias.html

También lo tendréis siempre en la columna de la derecha en el apartado "Para repasar".


La profe

Porque tenía sed

Una de mis peores anécdotas la viví cuando tenía aproximadamente tres o cuatro años. Mi hermano estaba durmiendo y mis padres terminando de comer. Yo tenía mucha sed y había visto un pequeño vaso con algo transparente, creo que era un chupito de aguardiente o algo así, vamos, algo que toman los mayores. No aguantaba la sed y me lo bebí como si fuera agua, sin preguntar qué era y, sin pensármelo dos veces lo engullí. Nada más terminar de beberme el vaso de golpe, la boca y la garganta me empezaron a arder, a quemarme mucho, tanto que me puse a correr y a chillar por toda la casa. Mis padres me preguntaron qué pasaba y luego al ver el vaso vacío se rieron un poco.

Luego me dieron un cacho de pan y me dijeron que bebiera agua, pero esa sensación que tenía no me pasaba. Al cabo de cinco minutos, aproximadamente, se me pasó.


Ahora ya no me confundo en eso. Espero que te hayas reído mucho. Y colorín colorado, esta anécdota se ha acabado.


Clara VS

martes, 22 de noviembre de 2011

Un día en la playa

Cuando tenía seis años fui a la Playa de las Catedrales con la familia y unos amigos. Esta playa está en Ribadeo (Lugo) en el Mar Cantábrico. Es un acantilado muy alto y debajo hay una playa. Desaparece con la marea alta y cuando baja la marea quedan las rocas al descubierto y parecen arcos de catedrales. También hay cuevas. Nos metimos en ellas y empezó a subir la marea. Subía muy rápido. Nos subimos a una roca para hacer una fotografía rápida y cuando bajamos de la roca había un charco. No parecía profundo pero al intentar atravesarlo me hundí hasta el cuello. Estaba muy fría y la arena me hundía. Menos mal que mi padre estaba cerca y me cogió. ¡Menudo susto!


Jesús CGR

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Normas para ir por la calle

  1. No jugar a la DS en un semáforo.
  2. No correr.
  3. No chillar.
  4. No cruzar en rojo.
  5. No cruzar por donde no hay paso de cebra.
  6. No tirar basura al suelo.
  7. No llevar perros sueltos.
  8. Mirar antes de cruzar.
  9. No dejar los excrementos de los animales en la calle.
  10. No pelearse.
  11. No llevar el perro por donde poner "Prohibido perros".
  12. Respetar a los conductores.
  13. No separarte de tus padres.
  14. No andar por la carretera.
Mar GMS

viernes, 11 de noviembre de 2011

El baloncesto

Mi deporte favorito es el baloncesto. Yo juego en el Niño Jesús de Praga donde entreno con mis amigos. La mayoría son de mi clase, salvo Pablo, el de nuestra clase no, otro que también se llama así y que va a otro colegio. Tenemos tres entrenadores muy buenos y a veces muy malos, que se llaman Andrea, Jose y Hugo. El año pasado me lo pasé muy bien y mejoramos mucho entrenando y entrenando.

En la liga quedamos por la mitad, más o menos. Nuestro equipo es mixto y aunque no hay muchas niñas, son peleonas. Nos llevamos muy bien porque nos conocemos desde pequeños y siempre me lo paso muy bien entrenando.

Luis FP
La página web que podéis consultar sobre los partidos del equipo de baloncesto de la clase es http://baloncestoninojesusdepraga.blogspot.com/

Mi deporte es el Baloncesto


Este deporte me gusta mucho. Creo que no juego mal. En los partidos lo pasamos muy bien. Los partidos los jugamos por las mañanas y después vamos a comer. A veces compramos gominolas para después de comer. En los entrenamientos nos portamos bastante mal y siempre nos acaban castigando. Siempre que nos dejan coger pelotas de baloncesto vamos todos como locos. A los últimos que llegan o se quedan sin balón o les toca una pelota que está llena de polvo y cosas del suelo. Le llamamos "la rata".

Los entrenamientos son de cinco y veinte a seis y veinte. Siempre llegamos hechos polvo a casa y nos ponemos a hacer los deberes.

Alfonso ST

jueves, 10 de noviembre de 2011

Mi afición: Los perros

La mayoría de los días, al terminar los deberes, salimos a dar una vuelta y muchas veces nos encontramos un montón de perros y les acariciamos e incluso nos piden que si los podemos pasear. Si no salimos, bajo a mi perra diez minutos a la calle o la lavo, la peino, le doy de comer... pero lo que más me gusta hacer es sentarme con ella en el suelo y ver la televisión.

Mi perra es un yorkshire y se llama Rasta. Me encantan los perros grandes y pasearlos aún más. Mi afición no son los perros sino cuidarlos, criarlos y amarlos. Mis amigas Ana, Marta y Clara piensan que soy una pesada porque no paro de hablar de ellos y a Marta siempre le digo: "De mayor voy a montar una perrera como Dios manda". Cuando era pequeña teníamos un palleiro que compramos con veinticinco pesetas a un chico en Príncipe. Un día se nos escapó y fuimos a ver si estaba en la perrera de la Madroa. Desde ese día me han encantado los perros y no quiero que a los abandonados los críen tan mal. Soy algo menos que una cuidadora pero algo hago.

Alicia EV